Fernando Guillén presenta su documental

Fernando Guillén presenta su documental
El documental se presentó en la SEMINCI (Semana Internacional del Cine de Valladolid) el 25 de octubre
  • Fecha: 21-10-2011
  • PROYECTO SOLIDARIO (Luis Alberto Mozo)

El documental se ha grabado en los centros que apoya PROYECTO SOLIDARIO por la Infancia

Este año se celebra la 56 Semana Internacional de Cine de Valladolid en la que se visualizarán 150 películas entre largos y cortos con cine de los cinco continentes y de todos los géneros y formatos. Entre los documentales fuera de concurso, destaca el estreno del documental dirigido por Fernando Guillén Cuervo, Vilaj, que se presentó el 25 de Octubre en el teatro Zorrilla de Valladolid.

El documental nace del viaje realizado a Haití en abril de 2011 fruto de la alianza entre las fundaciones humanitarias VOCES para la Conciencia y el Desarrollo y PROYECTO SOLIDARIO por la Infancia, para llevar a cabo acciones de cooperación, sensibilización, movilización social, incidencia pública y captación de fondos, a favor del Proyecto "Vilaj Haití" y demostrar que la educación y la cultura son herramientas fundamentales para el progreso y la recuperación de la autoestima de un pueblo sumido en la pobreza como el haitiano.
 
La película recoge la experiencia de todo el equipo que se trasladó a Haití para realizar dos talleres de formación, uno de cine y otro de música, con niños de un orfanato y de un campo de desplazados de Leogane, ciudad que fue el epicentro del terremoto acontecido en enero de 2010.

El taller de música a cargo de la cantante Beth, obtuvo como resultado la grabación de una canción con un artista local y con los niños y niñas del centro de acogida Lamb Center de Leogane.

El taller de cine fue impartido por el director Fernando Guillén Cuervo. Como resultado del trabajo realizado se filmó un corto dirigido por Vladimir, uno de los adolescentes acogidos en el marco del Programa. Dicho corto forma parte del documental Vilaj que pretende mostrar la realidad de la situación de la infancia en Haití al tiempo que enfatiza cómo desde la educación y la cultura se puede dotar a niños y niñas y adolescentes de herramientas para transformar su propia realidad y salir del círculo de pobreza y exclusión.

El documental se presentó el martes 25 de octubre dentro del ciclo "Haití en la memoria? junto con una mesa redonda en el Teatro Calderón que contó con la participación de Soraya Rodríguez (Secretaria de Estado), Natalie J. Halla Mercedes Goiz, Fernando Guillén Cuervo, Georgina Higueras y Roberto Lozano.

A las 19h se inició el ciclo de proyecciones del mismo nombre, con las películas:

Winners, de Mercedes Goiz y Luis Bardón
Vilaj, de Fernando Guillén Cuervo
Gaëlle, de Natalie J. Halla

A la presentación del documental también acudió Vladimir, el adolescente que dirigió el corto durante el taller de cine, acompañado de Adolfo Lacuesta, director de la Fundación PROYECTO SOLIDARIO.

Además del rodaje durante el viaje realizado a Haití, para la producción y postproducción de la pieza ha participado un importante equipo que se ha implicado en el proyecto, entre ellos, se ha contado con José Salcedo para el montaje de la pieza.

Compartelo:

Tags: