• Organización
  • Causas
  • Galería
  • Blog
  • Contacto
Proyecto Solidario Proyecto Solidario
  • Conócenos
    • Organización
    • Transparencia
  • Manifiesto
  • Donaciones
    • Causas
    • Hazte socio
    • Voluntarios
  • Galería
  • Blog
  • Contacto

Home/Blog/
Buscador
Canales

  • Todos
  • PS Notas de prensa
  • Web
  • Trabajo Infantil
  • PS Noticias
  • Noticias
Posts recientes

  • Acciones realizadas en Junin y Huancavelica, Perú
  • Mujeres quechuas implementan tecnologías productivas y ecológicas en Perú
  • La Educación en comunidades aisladas altoandinas de Huancavelica como una LUZ DE ESPERANZA
Tags

  • Todos
  • Fecha: 01-01-1970

Documentos relacionados de la noticia





















Certificado Servicio de Prevención Ajeno






Díctamen del auditor correspondiente a la auditoria de la Fundación de 2018
Informe auditor







Informe Auditor



Términos de Referencia del Plan Estratégico
Documentación Legal Fundación NOR SUD
Manuales Organizativos
Sistemas de Evaluación y Monitoreo
Sistema de Administración y Financieros

Informe Auditor y Memoria Económica 2020
Plan Estratégico 2022-2025 "CAMBIAMOS EL PASO"
Memoria de Actividades correspondiente al ejercicio 2020
Informe de Auditoria Económica correspondiente a 2020







Plan Acción 2024-2025







Compartelo:

Tags:

Share

Becas en Togo Proyecto Solidario
Ayuda Perú Proyecto Solidario
Manifiesto Proyecto Solidario
Casa de niños y niñas con necesidades educativas especiales.
Casa de niños y niñas con necesidades educativas especiales.
Interior de la Casa de niños y niñas con necesidades educativas especiales.
Niños y niñas mostrando sus habilidades y potencialidades, trabajadas durante el Proyecto.
Niños y niñas mostrando sus habilidades y potencialidades, trabajadas durante el Proyecto.
Campaña de Sensibilización y Movilización Social sobre los Derechos de niños, niñas y adolescentes con necesidades educativas especiales.
Campaña de Sensibilización y Movilización Social sobre los Derechos de niños, niñas y adolescentes con necesidades educativas especiales.
Alumno en el taller de cerámica.
Psicólogo en un taller de apoyo psicosocial a mujeres adolescentes
Alumnos el taller de carpintería.
Alumnos y profesor en el taller de yesería.
Mujeres adolescentes en el taller de informática.
Alumnos en clase práctica de cerrajería artística.
Clase de cerámica artística.
Participantes del proyecto en el taller de carpintería artesanal.
Alumna del taller de artesanía de metal.
Alumnos en el taller de carpintería artesana.
Clase de cerámica artística.
Alumnos en clase práctica de cerrajería artística.
Alumna del taller de artesanía de metal.
Representante de PROYECTO SOLIDARIO interviene durante el acto de inauguración.
Música ofrecida durante el acto de inauguración.
niños y niñas de la escuela de Akhlal.
niños y niñas de la escuela de Akhlal.
niños y niñas de la escuela de Akhlal.
Obras de cimentación de la nueva aula de preescolar en Akhlal
Obras de cimentación de la nueva aula de preescolar en Akhlal
Obras de cimentación de la nueva aula de preescolar en Akhlal
Grupo de niñas con los juguetes unipersonales que han recibido.
Grupo de niñas con los juguetes unipersonales que han recibido.
Niña con su juguete.
Niña con su juguete.
Miembros de PROYECTO SOLIDARIO Perú, efectúan reparto de juguetes en el distrito de Pichanaki.
Tareas de refuerzo escolar con niños y niñas damnificados
Taller de expresión plástica con niños, niñas y adolescentes
Roturando el terreno donde se va a construir el Centro de Acogida.
Trabajos de cimentación del Centro de Acogida
Trabajos de cimentación del Centro de Acogida
Avance obra de las Oficinas de Administración
Avance obra del módulo de Habitaciones
Ubicación de la entrada del Centro de Acogida
Avance obra de la Cocina-comedor
Avance obra de la Cocina-comedor
Reparto ropa en comunidades cercanas al Centro de Acogida
Reparto ropa en comunidades cercanas al Centro de Acogida
Reparto ropa en comunidades cercanas al Centro de Acogida
Reparto ropa en comunidades cercanas al Centro de Acogida
Supervisión del Director de PROYECTO SOLIDARIO los avances de la construcción del Centro de Acogida en Leogane, Haití
Supervisión del Director de PROYECTO SOLIDARIO los avances de la construcción del Centro de Acogida en Leogane, Haití
Nuestro Director, Adolfo Lacuesta, repartiendo ropa durante su visita, Leogane (Haití)
Adolfo Lacuesta, nuestro Director, repartiendo ropa, Leogane (Haití)
Niños y niñas preparados para el reparto de ropa, Leogane (Haití)
Miembros de PROYECTO SOLIDARIO preparando el reparto de ropa, Leogane (Haití)
Niños y niñas agradeciendo el reparto de ropa, Leogane (Haití)
Foto de los beneficiarios del reparto, Leogane (Haití)
Niños y niñas contentos por el reparto de ropa, Leogane (Haití)
Niños y niñas que recibieron la ropa, Leogane (Haití)
Miembros de PROYECTO SOLIDARIO preparan el reparto de la ropa, Leogane (Haití)
Niños y niñas en el acto de entrega de ropa, Leogane (Haití)
Adolfo Lacuesta, nuestro Director, repartiendo ropa, Leogane (Haití)
Nuestro Director, Adolfo Lacuesta, reparte ropa entre los niños, Leogane (Haití)
Niños y niñas mostrando su agradecimiento a Beth, Leogane (Haití)
Beneficiarios del reparto de ropa, Leogane (Haití)
Niños y niñas que recibieron la ropa, Leogane (Haití)
Agradecimiento a Beth por parte de los niños y niñas, Leogane (Haití)
Montaje de los armarios de las habitaciones del Centro de Acogida en Leogane, Haiti
Cerco perimetral del Centro de Acogida en Leogane, Haiti
Construcción de la cocina-comedor del Centro de Acogida en Leogane, Haiti
Construcción del módulo de habitaciones del Centro de Acogida en Leogane, Haití
Exterior del módulo de habitaciones del Centro de Acogida en Leogane, Haití
Panorámica general del Centro de Acogida en Leogane, Haití
Mesa de inauguración oficial del Centro de Acogida en Leogane, Haití
Representación de las niñas del Centro de Acogida en Leogane, Haití
Intervención del Director de PROYECTO SOLIDARIO en la inauguración del Centro de Acogida en Leogane, Haití
Reparto juguetes en el Centro de Acogida de la Asociación Amal Atfal en Tetuán, Marruecos
Reparto juguetes en la Asociación Amana en Tetuán, Marruecos
Reparto juguetes en aula de preescolar de la comuna rural de Khmiss Anjra de Tánger, Marruecos
Reparto juguetes en aula de preescolar de la comuna rural de Khmiss Anjra de Tánger, Marruecos
Reparto juguetes en aula de preescolar de la comuna rural de Khmiss Anjra de Tánger, Marruecos
Reparto juguetes en aula de preescolar de la comuna rural de Khmiss Anjra de Tánger, Marruecos
Niños, niñas y adolescentes participantes en los Talleres de Derechos Humanos y Ciudadanía
Desarrollo de un taller de Derechos Humanos con menores
Encuentro de niños/as y adolescentes en Toledo
Analizando las consecuencias del Trabajo Infantil
El colectivo Pachamama acompañó la creación de nuestra canción
Dinámicas y juegos para reflexionar sobre las peores formas de Trabajo Infantil
Grabando nuestra canción
Quiero que se oiga mi voz
En varios idiomas
Que se oigan nuestras voces
Estamos grabando
Grupo de niñ@s de Azuqueca de Henares
Juegos cooperativos
La Hoja de ruta para eliminar las peores formas de Trabajo Infantil
Preparando la presentación en el Congreso
Representantes de Haití y Ecuador
Represetantes de los adolescentes de Castilla-La Mancha
Taller sobre Derechos Humanos para docentes Unidad Escolar Tassif
Taller sobre Derechos Humanos para docentes Unidad Escolar Tassif
Inauguración aula de preescolar en la Unidad Educativa de Tassif, Chefchaouen
Inauguración aula de preescolar en la Unidad Educativa de Tassif, Chefchaouen
Inauguración aula de preescolar en la Unidad Educativa de Tassif, Chefchaouen
Taller sobre Derechos Humanos a madres de la aldea de Tassif
Taller sobre Derechos Humanos a madres de la aldea de Tassif
Taller sobre Derechos Humanos a niños y niñas Unidad Educativa Tassif
Taller sobre Derechos Humanos a niños y niñas Unidad Educativa Tassif
Taller sobre Derechos Humanos a niños y niñas Unidad Educativa Tassif
Padres y Madres Quechuahablantes participando en el taller cultural de sensibilización
Padres y madres desarrollan un sociodrama sobre los roles de los padres de familia en el cumplimiento de los derechos sociales de sus hijos
Técnico responsable de la capacitación da inicio al taller de Sensibilización
El supervisor de Acobamba y PROYECTO SOLIDARIO comprueban que las Obras cumplen con las normas de edificación de Infraestructuras educativas para el nivel Inicial
Pedro  se encuentra ansioso por estudiar en su nueva aula en la Comunidad de Villamantaro (Rosario ?Acobamba).
PROYECTO SOLIDARIO supervisa el armado de la estructura del Techo del Módulo educativo de la comunidad de Virgen de Lourdes  (Rosario ?Acobamba).
Reunión conjunta de valoración del avance porcentual de la Obra en la comunidad de Checche (Rosario ?Acobamba)
Niños y niñas de Checche observan el techado de su nueva casa de estudios (Rosario ?Acobamba).
PROYECTO SOLIDARIO difunde la Ejecución del Programa en evento protocolar Organizado por el  Distrito de Rosario, Provincia de Acobamba.
Comunidades rurales en Huancavelica
Comunidades rurales en Huancavelia
Los niños y niñas siempre son los más afectados
Foto del Encuentro
Post Anterior
Blog
Siguiente Post

PROYECTO SOLIDARIO

La Estrategia de Infancia de la Cooperación Española es una realidad, fruto del trabajo conjunto de la Secretaría General de Cooperación al Desarrollo de España y distintas Organizaciones como Proyecto Solidario.

Leer más

Accesos principales

  • Conócenos
  • Manifiesto
  • Haz una donación
  • Hazte voluntario
  • Hazte socio
  • Hablamos?
  • Política de Protección de Datos
  • Normativa de uso
  • Política de cookies
  • Galería
  • Causas
  • Blog

Oficinas centrales

C/ San Jorge, 2 local 3 CP.29013 Málaga (España)
NIF. G78447331

  • psolidario@proyectosolidario.org
  • Tel. +34 952 657 552

© 2017 proyectosolidario.org. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Grupo Hispaworks

Les informamos que en proyectosolidario.org utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle información personalizada mediante el análisis de sus hábitos de navegación y preferencias. Si sigue navegando, entendemos que acepta su uso. Si lo desea puede ver más información acerca de la política de Cookies. Atendiendo a regulaciones de la Unión Europea (EU–R.G.P.D.) estamos obligados a solicitar previamente su consentimiento expreso ¿Está usted de acuerdo?
Aceptar
Más Información
Estimado cliente

En Proyecto Solidario, siempre comprometidos con la privacidad de tus datos y la mejora constante de la calidad de nuestros servicios, hemos actualizado nuestra Política de protección de datos para adaptarla al nuevo Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) de obligado cumplimiento desde el día 25 de mayo de 2018.

Con esta actualización, te ofrecemos información clara y detallada del uso que hacemos de los datos personales para prestarte el mejor servicio y mejorar la calidad de nuestros productos.Si estás interesado en todos los detalles, te recomendamos que leas nuestra nueva Política de protección de datos completa que será de aplicación a la prestación de nuestros servicios.

Aceptar Más información
Cerrar